A continuación, te detallamos todos los cambios mas relevantes en la ficha del paciente en su versión 3.0, para que no te pierdas en esta nueva versión, ¡que trae muchas mejoras y novedades!
Detalles de las Mejoras
Creación de secciones en lista de acciones clínicas:
Ahora directamente en la lista de acciones clínicas tendrás la posibilidad de crear secciones (con o sin nombre) y definir acciones clínicas para cada una. Ordenamiento manual de acciones y secciones en lista de acciones clínicas en un plan de tratamiento: Ahora puedes organizar más fácil acciones, arrastrando las prestaciones y moverlas de un espacio a otro.

Nuevo Historial del paciente:
En una única vista tipo "línea de tiempo" se muestran todas las acciones que se han tomado sobre el paciente (cita agendada, presupuesto nuevo, prestación realizada, pago recibido, documento agregado, etc.).

Nueva sección de antecedentes médicos:
Desde ahora es posible ingresar un set de datos correspondientes a antecedentes médicos del paciente, además de poder configurar una lista de valores a sugerir en cada caso (los datos son: alertas médicas, medicamentos, enfermedades, hábitos y comentarios; las 3 primeras serán visibles en todo momento en todas las secciones de Dentalink 3.0).

- Historial de cambios en Antecedentes médicos
En el caso que quieras verificar cambios realizados dentro de los antecedentes médicos de tus pacientes, puedes ingresar al módulo de ficha clínica – antecedentes médicos – historial de cambios.
Y en el interior, podrás verificar con fecha y usuario, los cambios realizados en el módulo.
Recetas:
Aquí tienes una nueva funcionalidad de creación de recetas. Además, cuentas con la opción de crear "plantillas de recetas", una interesante herramienta que te puede ahorrar tiempo configurando un set predeterminado con las recetas más habituales en las consultas de tus pacientes.

Íconos de acceso rápido:
Desde cualquier plan de tratamiento tienes la posibilidad de acceder a recetas, documentos (clínicos y no clínicos, periodontograma, antecedentes médicos y evoluciones) sin necesidad de abandonar el módulo o función en la que estés, Solo mira los íconos a la derecha inferior y aprovéchalos.
Un secreto extra:
Sumado a todo esto, Dentalink 3.0 cuenta con una nueva tecnología (a nivel de código de programación) que hace que las operaciones normales y del día a día sean más fáciles y rápidas. Eso se traduce en menos tiempo al registrar la información de la clínica y más poder para que tu plataforma sea más ágil y eficiente. Queremos ser el mejor aliado de los odontólogos y odontólogas en Latinoamérica y esto es prueba de ello.
Sección de Emails del paciente:
En esta sección el odontólogo y quien tenga acceso a la ficha clínica del paciente, podrá visualizar en EMAILS de cada paciente el registro de los diferentes correos enviados desde la plataforma (Presupuestos, recetas, documentos clínicos, comprobantes de pago, etc). También podrán ver el detalle del correo o bien reenviarlo en caso de ser solicitado por el paciente :).
Paso a Paso de versión antigua a Versión 3.0
Te dejamos todo el detalle de cómo ejecutar acciones frecuentes en la versión 3.0.
- Perfil del Paciente
- Ficha Clínica
- Historial
- Citas de Paciente
- Alertas
- Odontograma
- Recetas
- Plan de Tratamiento
- Facturación y Pagos
Perfil del paciente
Al ingresar a revisar el perfil de un paciente, en la versión 2.0, encontramos la información en el costado izquierdo de nuestra pantalla.
AHORA en cambio, en la nueva versión 3.0 está centrado y en la zona superior de nuestra pantalla.
Ficha Clínica
En la versión 2.0, luego de los datos personales, encontramos todas las secciones que contiene el perfil del paciente a simple vista, como lo son el historial de citas, las imágenes y archivos, el área clínica (Planes de tratamiento, evoluciones, odontograma, etc.) y el área de facturación (Recaudación, pagos recibidos, etc.).
AHORA, en la versión 3.0 toda la sección clínica del paciente se concentra bajo el nombre de Ficha clínica. Y desde ahí se abren los módulos de Historial, evoluciones, odontograma, etc.
Historial
Desde esta sección, que sólo está en la versión 3.0, podemos revisar todas las acciones, que se ha realizado un paciente, desde conocer de manera rápida las evoluciones, presupuestos realizados, pagos de pacientes, citas agendadas, etc. Es la manera más rápida de conocer la actividad del paciente en mi clínica. Además, ¡todo lo del historial se puede imprimir si lo deseas! (a excepción de antecedentes médicos). Para hacerlo, sólo debes dar click en el ícono de impresora y seleccionar.
Citas de Pacientes
En la versión 2.0, podemos revisar esta información desde el costado izquierdo:
AHORA, en la versión 3.0, el historial de citas pacientes se puede revisar desde el historial y luego filtrar la opción Citas.
Alertas
Alertas en versión 2.0, no es posible agruparlas por categorías, puesto que sólo nos permite cargar información como un solo grupo.
AHORA, las Alertas en la versión 3.0 pasan a llamarse Antecedentes médicos, y aquí cambia la forma en que se cargan las alertas predeterminadas, desde acá podemos cargarlas por sección, lo que permite diferenciar y clasificar la información relevante por alertas médicas, enfermedades, medicamentos y hábitos del paciente.
Odontograma
En la versión 2.0, se cargan lesiones con el botón izquierdo del mouse.
AHORA, el odontograma 3.0 tiene una diferencia de diseño, pero el cambio relevante, es que la opción de cargar lesiones o preexistencias, se realiza con el botón derecho del mouse.
Recetas
En la versión 2.0 no existe este módulo como tal, pero sí se pueden crear recetas desde documentos clínicos.
El nuevo módulo recetas sólo está disponible en la versión 3.0. Desde recetas puedes crear tus prescripciones en el mismo momento o bien, sacarlas desde tus plantillas ya configuradas.
IMPORTANTE EN RECETAS: antes no existía un modulo de recetas, estas se creaban en documentos clínicos. Por lo tanto, ahora debes agregar en siguiente permiso en el usuario para que pueda visualizar el módulo:
Si el usuario no tiene activado ese nuevo permiso, no van a poder visualizar el módulo. Para agregar permisos, te dejamos el link con las indicaciones aquí: Cambiar Permisos de Usuarios
Planes de Tratamiento
En el plan de tratamiento 2.0, el tratamiento se reactiva desde un botón al final de la pantalla, al ser un botón y no una notificación, éste no es móvil.
AHORA, desde la versión 3.0 los tratamientos se desbloquean o reactivan desde una notificación en la parte inferior-central en la pantalla. Esta notificación se desplaza según el movimiento que se realice dentro del tratamiento, por lo que siempre estará a la vista.
Facturación y Pagos
En la versión 2.0 se mostraba la información del paciente en el lateral izquierdo de la pantalla y con menos categorías disponibles.
AHORA, en la versión 3.0, se incluyen nuevos menús para revisar de forma mas diferenciada la información económica del paciente.
Para activar esta nueva versión, solo debes entrar aquí: