¿Por qué no veo acciones que ha realizado el odontólogo en su liquidación?
Esto puede pasar en las siguientes situaciones:
- Porque el contrato esta en Cero ($0, 0%), sin ningún porcentaje de ganancia.
- Tiene configurados montos fijos y el contrato no tiene al menos 0.01% configurado.
- En porcentajes avanzados tiene configurado un 0% de ganancia en la categoría a la cual pertenece el procedimiento.
Una prestación vale 100.000 y paciente paga totalidad con tarjeta que tiene retención. ¿Cuál sería el monto a pagar al odontólogo, si este tiene una participación de 30%, y una retención del 4% por medio de pago?
El monto a pagar al profesional será de $28.800, ya que de su 30% de ganancia se le descuenta el porcentaje de retención que en este caso es el 4% que da 1.200 pesos.
Un odontólogo que tiene configurado que en los pagos de pacientes con documentos a plazo se le liberan cuando estén cobrados o vencidos, ¿Por qué NO salen a pago en su liquidación/nómina?
No le han salido a pago ya que solo se le pagara cuando los documentos hayan vencido. Otra variable puede ser que si bien algunos de los documentos se han vencido, el monto de estos no alcance para cubrir el valor total de una prestación, ya que si el profesional tiene contrato de prestación realizada y pagada, esta debe estar pagada al 100 % para que al profesional se le pague.
Si un odontólogo tiene montos fijos configurados en su contrato, ¿funciona la retención por medio de pago?
Si lo retiene. El % de retención de Medio de pago se aplica al monto fijo que tiene configurado en la prestación correspondiente.
¿Cuál es la diferencia entre las diferentes configuraciones de la configuración del contrato?
- Por tratamiento finalizado: se pagara al profesional el % de ganancia hasta que todas las prestaciones de ese plan de tratamiento sean marcadas como realizadas y el presupuesto sea finalizado.
- Por prestación realizada y pagada: se pagara al profesional por cada procedimiento que realice y que el paciente pague en su totalidad. (Es el mas comúnmente usado)
- Pagar siempre: se pagara al profesional por cada procedimiento realizado, sin importar que el paciente lo pague o no.
Cuando se aplica "Garantía", ¿qué sucede con monto pagado al profesional ( ejemplo fue ejecutado en enero y pagado al odontólogo en febrero del 2020)?
La garantía se aplica cuando es necesario deshacer un pago ya liquidado al profesional. La prestación dentro del plan de tratamiento no se eliminara visualmente, quedara con una X roja indicando que a esta se le aplicó una garantía. Entonces como ya se le había pagado al profesional con anterioridad, se le debe descontar y en su siguiente liquidación el mismo 30% que se le había pagado, aparecerá con monto negativo y se deducirá de su ganancia. IMPORTANTE: el "aplicar garantía" es una configuración especial, que puedes solicitar escribiendo a soporte@dentalink.net
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.