¿Qué son los contratos de odontólogos y para qué sirven?
Los contratos de odontólogos, son básicamente la definición de cuanto es el porcentaje o esquema de comisión que tienen los odontólogos en tu clínica, que te permitirá luego utilizar el módulo de liquidaciones/nóminas.
Para Crear un contrato nuevo para una sucursal, debes ingresar con tu usuario administrador (admin) a ADMINISTRACIÓN > GESTIÓN DE ODONTÓLOGOS.
Una vez en la visual, debes buscar el odontólogo y dar click en "EDITAR CONTRATO".
Aquí aparecerán todas las sucursales en las que el odontólogo tiene contratos activos. Debes dar click en "Agregar Contrato" (recuerda que es un contrato por sucursal).
Se desplegará una ventana para que configures las condiciones del contrato. Recuerda que debes seleccionar la sucursal que corresponda en la que le estás creando el contrato nuevo.
Prestaciones donde gana: Corresponde al porcentaje de ganancia que tendrá el odontólogo, sobre los procedimientos que realizó ("el % de ganancia se obtendrá sobre"), debes seleccionar una de las siguientes:
- Acciones clínicas: se considerará el monto pagado por el paciente, exceptuando lo que pagó por concepto de Laboratorio. Ejemplo: Si el paciente paga 200 USD por una Corona Metal-Porcelana y 40 USD corresponden a costo de laboratorio, el odontólogo sólo ganará el % que le corresponde de los 160 USD. Que es la verdadera utilidad.
- Todas las prestaciones: la ganancia del odontólogo incluirá costo de laboratorio. Ejemplo: Si el paciente paga 200 USD por una Corona metal porcelana y 40 USD corresponden a costo de laboratorio, el odontólogo ganará sobre los 200 USD.
Tipo de contrato: corresponde a cuándo liberarás el pago de cara al odontólogo. Debes seleccionar una de las siguientes:
- Presupuesto finalizado y pagado: el dinero correspondiente al dentista irá a liquidaciones/nóminas sólo cuando se termine la totalidad del tratamiento y esté totalmente pagado por parte del paciente.
- Prestación realizada y pagada: el dinero se irá a la liquidación/nómina cuando la prestación esté realizada por parte del odontólogo y pagada por parte del paciente.
Descuento medio de pago: los bancos nos retienen un % de comisión cuando cobramos al paciente con tarjeta de crédito, débito, etc. Si nosotros seleccionamos SI, este porcentaje se descontará de la ganancia del profesional. En caso de seleccionar NO, este monto será asumido como un gasto operacional de la clínica.
Pago de prestaciones con documentos a plazo: corresponde a cuándo liberarás el pago de cara al odontólogo. Debes seleccionar una de las siguientes:
- Se le pagará al Dr. sin importar la fecha de vencimiento: si la prestación está realizada, en el momento de hacer la recaudación, se pasará a la liquidación del profesional la ganancia correspondiente.
- Sólo se liberará la prestación cuyos pagos con documentos a plazo estén cobrados o vencidos: al odontólogo se le liberará el dinero de su ganancia sólo cuando el cheque esté cobrado y/o pagado.
Montos Fijos
Puedes utilizar la opción de montos fijos cuando el odontólogo no tiene ganancias por porcentaje, sino que le pagarás un monto fijo dependiendo la acción que realice. Al configurar Montos Fijos, el odontólogo ganará el valor configurado, independiente si el paciente paga más o menos dinero que lo estipulado. No es necesario configurar con monto fijo toda la lista de precio, sino que solo las prestaciones que determines.
Debes dar click en "ACCIONES" en la visual de contratos, y luego clic en "montos fijos"
% Avanzados
Desde porcentajes avanzados podrás configurar diferentes porcentaje de ganancias para el odontólogo, según especialidades. Por ejemplo, el odontólogo gana el 50% en su contrato general, pero su especialidad es Endodoncia, por lo que desde acá podría aumentar a 70% de ganancia en las prestaciones de endodoncia, o dejar el 0% alguna especialidad en la que al odontólogo no le corresponda pago.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.