A continuación te enseñamos cómo puedes crear los usuarios odontólogos y administrativos.
Como Crear Usuarios Odontólogos
Sigue los siguientes pasos para crear a los usuarios odontólogos de tu clínica, y así poder comenzar a agendar pacientes lo antes posible :)
Paso 1: Crear el usuario
Con tu usuario administrador, ir a Administración > Gestión de Odontólogos > Nuevo Usuario
Una vez dentro, debemos agregar todos los datos solicitados.
Especialidad: seleccionaremos la que aplique para el profesional, (en este punto la especialidad principal, mas adelante puedes agregar especialidades secundarias).
Usuario y Contraseña: asigna las credenciales con la que el profesional se conectará a Dentalink.
El Intervalo de Atención: se refiere, al tiempo de atención de cada profesional. El tiempo mínimo que se puede asignar a una cita ( no el tiempo de espera entre una cita y otra ). Este mismo intervalo será el referente para citas de mayor duración. Ejemplo: si asigna un intervalo de 15 minutos, puede agendar citas de 15/30/45/60min etc.
¡MUY IMPORTANTE! Debe ser cuidadoso con la definición del intervalo de atención de los profesionales, ya que una vez están definidos, la única forma de cambiarlos es solicitarlo por correo electrónico a soporte@dentalink.net, ya que cualquier cambio en los intervalos, podrá generar conflictos con las citas ya agendadas.
Paso 2: Crear contrato del odontólogo
Si cuentas con el Plan Pro o Titanium, y deseas utilizar el módulo de liquidaciones/nóminas , debes configurar los contratos de tus odontólogos.
Un contrato en Dentalink te permitirá generar liquidaciones automáticas para tus odontólogos. Si el odontólogo gana un porcentaje de comisión por los procedimientos que realiza en la clínica, será necesario configurar un contrato para que Dentalink le calcule el monto a pagar.
Si estás en la creación del usuario odontólogo, la segunda ventana que se abre luego de crear al usuario, será el paso 2 de 3 que es editar contrato:
Prestaciones donde gana: Corresponde al porcentaje de ganancia que tendrá el odontólogo, sobre los procedimientos que realizó ("el % de ganancia se obtendrá sobre"), debe seleccionar una de las siguientes:
- Acciones clínicas: se considerará el monto pagado por el paciente, excepto lo que pagó por concepto de Laboratorio. Ejemplo: Si el paciente paga 200 USD por una Corona Metal-Porcelana y 40 USD corresponden a costo de laboratorio, el odontólogo sólo ganará el % que le corresponde de los 160 USD. Que es la verdadera utilidad.
- Todas las prestaciones: la ganancia del odontólogo tuvo costo de laboratorio. Ejemplo: Si el paciente paga 200 USD por una Corona metal porcelana y 40 USD corresponde a costo de laboratorio, el odontólogo ganará sobre los 200 USD.
Tipo de contrato: corresponde a cuándo liberarás el pago de cara al odontólogo. Debes seleccionar una de las siguientes:
- Presupuesto finalizado y pagado: el dinero correspondiente al dentista irá a liquidaciones/nóminas sólo cuando se termine la totalidad del tratamiento y esté totalmente pagado por parte del paciente.
- Prestación realizada y pagada: el dinero se irá a la liquidación/nómina cuando la prestación esté realizada por parte del odontólogo y pagada por parte del paciente.
Descuento medio de pago: los bancos nos retienen un % de comisión cuando cobramos al paciente con tarjeta de crédito, débito, etc. Si nosotros seleccionamos SI, este porcentaje se descontará de la ganancia del profesional. En caso de seleccionar NO, este monto será asumido como un gasto operativo de la clínica.
Pago de prestaciones con documentos a plazo: corresponde a cuándo liberarás el pago de cara al odontólogo. Debes seleccionar una de las siguientes:
- Se le pagará al Dr. sin importar la fecha de vencimiento: si la prestación está realizada, en el momento de hacer la recaudación, se pasará a la liquidación del profesional la ganancia correspondiente.
- Sólo se liberará la prestación cuyos pagos con documentos a plazo estén cobrados o vencidos: al odontólogo se le liberará el dinero de su ganancia sólo cuando el cheque esté cobrado y/o pagado.
En esta sección podrá configurar el contrato de forma general por un porcentaje general. Si deseas establecer diferentes porcentajes de acuerdos a ciertas categorías del arancel o montos fijos por prestación. ¡Mira este artículo!
Paso 3: Configurar sus horarios de atención
Si estás en la creación del usuario odontólogo, la tercera ventana que se abre luego de crear al usuario, será el paso 3 de 3, que es configurar sus horarios de atención. De acuerdo a esta configuración, estarán disponibles sus citas.
Debemos entenderlo de la siguiente manera:
- Hora de inicio: hora a la que el odontólogo atiende su primera cita.
- Hora de término: hora en la que el odontólogo termina de trabajar.
- La primera hora de inicio que ingrese, definirá las horas posibles de inicio y término de toda la semana, asegurando así que siempre sean un múltiplo del intervalo de atención (recuerda que el intervalo de atención lo asigna al crear el usuario).
- Si el odontólogo toma descansos programados (por ejemplo almuerzo o break), dejamos marcada la casilla dar descanso, e indicamos a qué hora inicia y termina el mismo.
- Los días que el profesional no trabaja, marcamos la casilla no atiende y la agenda de ese día quedará inhabilitada. Es importante destacar que si cuentas con mas de una sucursal/sede, debe crear el horario que corresponde en cada sucursal.
Como Crear Usuarios Administrativos
Los usuarios administrativos, son todos los que no utilizan agenda y deban conectarse a Dentalink (Asistentes, Auxiliares, Gerentes, Supervisores, Recepcionistas, Cajeras). Estos usuarios son sin límite en tu plataforma, para crearlos con el usuario ADMINISTRADOR ingresa a: ADMINISTRACIÓN > USUARIOS > NUEVO USUARIO > ADMINISTRATIVO.
Es importante elegir el perfil a asignar, pues dependiendo de éste, serán los permisos que el usuario tenga en la plataforma. En la sección de perfiles puedes crear un conjunto de permisos por defecto por perfil.
De todos modos, siempre en cada usuario podrá modificar los permisos de forma individual.
Si en un futuro desea cambiar los permisos de los usuarios, puede hacerlo entrando a cada perfil y des-seleccionar las cajas con permisos, copiar desde otro usuario, o definir permisos en base a un perfil.
CONSEJO: es preferible que no comparta el usuario administrador con su recepcionista o asistente. Recuerda que la creación de estos usuarios es totalmente gratuita e ilimitada. Te ayudaron a crear su propio usuario a cada persona de tu equipo, y así puedes ajustar su nivel de permisos de acuerdo al rol que cumplen en la clínica.
¡Y listo, así es como creo a mis usuarios administrativos!
Sigue con el Paso 2 - ¿Cómo crear mi lista de precios?
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.